Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado junio 3, 2025
Publicado 2025-07-31

Artículos

Vol. 9 Núm. 2 (2025): Revista Científica Orbis Cognita

Digitalización en el manejo de información estudiantil del CAIPI de la Universidad de Panamá


DOI https://doi.org/10.48204/j.orbis.v9n2.a7413

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.orbis.v9n2.a7413

Publicado: 2025-07-31

Cómo citar

Vargas, R., Aizprúa-A., S., Esquivel, C., & Delgado, J. L. (2025). Digitalización en el manejo de información estudiantil del CAIPI de la Universidad de Panamá. Revista Científica Orbis Cógnita, 9(2), 142–157. https://doi.org/10.48204/j.orbis.v9n2.a7413

Resumen

El objetivo es evaluar la digitalización en el manejo de la información estudiantil en el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) de la Universidad de Panamá. Este sistema nace de la necesidad de modernizar y eficientizar la gestión de la información estudiantil en el Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) de la Universidad de Panamá mediante la implementación de un sistema de digitalización de la matricula. La metodología aplicada se centró en entrevistas y encuestas, explorando las experiencias y percepciones de los usuarios respecto a la implementación de procesos digitales. Los procedimientos evaluaron la eficacia y eficiencia del sistema desarrollado en PHP, con un énfasis en la usabilidad y calidad de los datos procesados. Los resultados junto con la implementación del sistema en PHP destacaron mejoras en la eficiencia del proceso de matrícula, evidenciando la reducción de los errores en la gestión de información estudiantil. La satisfacción de los usuarios también aumentó, respaldando la efectividad de la transición a un entorno digital. Este hallazgo subraya la importancia y eficacia de la digitalización en el ámbito educativo, con implicaciones positivas para la administración eficiente de la información estudiantil en el contexto específico del CAIPI, centrado en la atención integral a la primera infancia. La investigación resalta el éxito en la mejora de la experiencia y eficiencia del usuario, dentro del marco de la metodología aplicada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.