 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El desarrollo creativo en la educación inicial es decisivo para el desarrollo integral de los niños, incidiendo en su capacidad intelectual, emocional y social. Aunque, se reconoce la importancia de la creatividad en esta etapa, todavía existe una falta de comprensión de los factores específicos que contribuyen a ella y su impacto en las habilidades de exploración y comunicación. Este estudio comprende este vacío al examinar el impacto de la realidad aumentada (RA) en el desarrollo creativo en la educación infantil. El objetivo general se orienta a identificar y evaluar las principales teorías y evidencias empíricas sobre el impacto de la realidad aumentada en el desarrollo de la creatividad en la educación inicial y determinar áreas en las que se requiere más investigación, teniendo en cuenta las perspectivas tanto de los profesores como de los niños. Por consiguiente, los objetivos específicos incluyen examinar los enfoques pedagógicos actuales integrados en identificar desafíos y oportunidades asociados con su implementación, analizando las percepciones de maestros, padres y estudiantes sobre esta tecnología. Asimismo, la Realidad aumentada proporciona una experiencia de aprendizaje rico e interactivo al deducir la información digital sobre el entorno físico, lo que permite a los niños involucrarse con el contenido educativo de una manera más activa y significativa. En este sentido, el enfoque participativo fomenta la exploración, la experimentación y el descubrimiento, elementos importantes del proceso creativo, al proporcionar un entorno de aprendizaje diverso y estimulante, puesto que, la RA puede mejorar la creatividad de los estudiantes, impactando positivamente su desarrollo personal y educativo a largo plazo.