Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 14, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Aprendizaje colaborativo y dinámico en la educación global con la web 2.0


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Gutiérrez Prieto, C. (2025). Aprendizaje colaborativo y dinámico en la educación global con la web 2.0. Punto Educativo, 145–162. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8104

Resumen

Los cambios globales presionan a todos los grupos para que adquieran y apliquen constantemente nuevas habilidades. Las nuevas fuerzas globalizantes requieren que los recintos educativos se pongan al día y que la gente que se gradúe y que trabaje en estas instituciones, tengan un amplio rango de habilidades sociales y culturales necesarias para solucionar problemas y colaborar a lo largo del mundo. La educación global, la web 2.0 y la teoría del aprendizaje permiten a los educadores globalizar sus salones de clase, por medio del e-learning, la educación híbrida, presencial y abierta y a distancia, cuyo propósito es tener una educación incluyente y con alta calidad. Existen múltiples desafíos que impactan a la educación en América Latina. No obstante, con el fin de mejorar la calidad educativa, el gobierno colombiano ha diseñado una serie de proyectos cuyos objetivos se dirigen a articular coherentemente los diferentes niveles del sistema educativo en una Era Global donde las fronteras desaparecen paulatinamente. Este continuo cambio que tiene el mundo da origen a la Era Digital y al proceso de enseñanza-aprendizaje no tradicional donde los roles del docente y del estudiante requieren actitudes y habilidades específicas, y así estar en tendencia con el mundo globalizante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.