Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 21, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

El impacto de la lúdica y la literatura en el desarrollo de competencias comunicativas en la etapa preescolar


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

González Viloria, M. E. (2025). El impacto de la lúdica y la literatura en el desarrollo de competencias comunicativas en la etapa preescolar. Punto Educativo, 897–911. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8197

Resumen

El presente artículo de investigación ostenta como objetivo develar la lúdica y la literatura como estrategias psicopedagógicas influyentes en el desarrollo de las competencias comunicativas (lingüísticas, sociolingüísticas, pragmática y psicolingüística) de los estudiantes en la etapa preescolar. El enfoque que se utilizó abarca aspectos metodológicos, históricos, hermenéuticos y descriptivo porque trasciende barreras educativas mediante la innovación de las prácticas pedagógica enfocadas en el contexto educativo actual. La muestra seleccionada para el análisis es intencional con 10 docentes participantes; con edades que oscilan entre 25 y 45 años de géneros femeninos y masculinos y estrato socioeconómico heterogéneos. El instrumento que se utilizó fue la entrevista semiestructurada, análisis documental y observación directa sobre las competencias comunicativas, con una validez calculada por el juicio de experto, donde se obtuvo un alto índice. La confiabilidad se calculó mediante el Alfa de Cronbach con 083%. Como resultado se observa que los docentes participantes son licenciados en educación infantil y básica, pertenecen al estrato socioeconómico 1, 2 y 3, se evidencia interés en la transformación de las prácticas pedagógicas que generen impacto de la lúdica y la literatura en el desarrollo de las competencias comunicativas. El estudio permitió concluir que los docentes involucrados en la investigación manifiestan la importancia de innovar las estrategias pedagógicas en la etapa de preescolar en su accionar pedagógico, interviniendo en situaciones problemas con pericias contextuales que favorezcan el desarrollo cognitivo, procedimental y actitudinal de los estudiantes.   

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.