 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El presente artículo devela un análisis exhaustivo acerca de las investigaciones relacionadas con la lectura crítica en diversos entornos académicos; se realiza una búsqueda en las bases de datos de Scopus, Scielo, Redalyc, Dialnet, Google Académico y diferentes repositorios universitarios con un lapso de tiempo entre 2018-2024. El recorrido bibliográfico abarca el contexto colombiano, Latinoamericano y de otros países a nivel internacional. En total se hallaron 26 artículos de investigación encaminados hacia las categorías de análisis lectura y comprensión; lectura crítica y el texto argumentativo y la argumentación como herramienta de transformación ciudadana. Ahora bien, como andamiaje para el presente estudio, se exploraron 5 tesis doctorales referentes a la enseñanza - aprendizaje de la lectura crítica, el rol del docente y las estrategias didácticas que la posibilitan.
Los estudios rastreados evidencian el análisis en el desempeño de estudiantes en lectura crítica pasando por la básica media hasta diferentes pregrados de varias universidades, clubes de lectura, entre otras organizaciones, llegando a cómo estos desempeños afectan la continuidad, éxito y pertinencia académica. En general las investigaciones y artículos se enfocan en detallar los resultados en lectura crítica, en desempeños académicos y otros intereses pero solo las 5 tesis doctorales abordaron propiamente la incidencia de la cualificación docente frente a la enseñanza de la lectura crítica y referente a la formación de lectores críticos desde la argumentación como herramienta de transformación ciudadana no se evidenciaron hallazgos, siendo esto la posibilidad emergente para generar nuevos aportes teóricos frente a las investigaciones contemporáneas.