Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 23, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Salud mental y habilidades para la vida en jóvenes estudiantes desplazados del departamento de Córdoba, Colombia


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Meléndez Gómez, M. M. (2025). Salud mental y habilidades para la vida en jóvenes estudiantes desplazados del departamento de Córdoba, Colombia. Punto Educativo, 1364–1378. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8241

Resumen

El presente artículo realiza un análisis y revisión documental sobre salud mental, desafíos emocionales y psicológicos enfrentados por jóvenes que han sufrido el desplazamiento forzado, un fenómeno presente en el departamento de Córdoba. De la misma manera se analiza cómo la violencia y sus consecuencias han impactado la salud mental, evidenciándose un incremento en diferentes problemáticas, evidenciándose en trastornos mentales como la ansiedad, depresión y estrés postraumático. Existe una preocupación en el aumento de los intentos de suicidios y suicidios consumados en este grupo poblacional. Proponiendo la importancia de desarrollar estrategias que apunten a trabajar las diferentes habilidades para la vida que propone a la OMS en jóvenes, con el propósito de mejorar el bienestar emocional y social teniendo en cuenta que se deben interiorizar y poner en practica para dar respuesta a las diferentes problemáticas a las cuales se ve enfrentado en su diario vivir. Diferentes habilidades como la resiliencia, la comunicación efectiva, la resolución de problemas y la gestión de emociones se presentan como herramientas esenciales para enfrentar las adversidades y reconstruir sus proyectos de vida, estas no solo promueven una mejor adaptación al nuevo entorno escolar, sino que también fortalecen su capacidad para construir relaciones saludables y tomar decisiones que delimitan su proyecto de vida. Por lo cual se necesitan intervenciones psicoeducativas con la población adolescente, ejecutando programas que integren el desarrollo de habilidades para la vida como estrategia transversal que apunte a la prevención de las diferentes problemáticas en salud mental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.