 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El proyecto Crea-ciencia tiene como objetivo la apropiación social del conocimiento científico, tecnológico y la innovación en territorios rurales y urbanos del departamento del Tolima -Colombia. En su desarrollo se plantea la estrategia de ruta de la creatividad, la cual trata cómo la comunidad educativa, con integración de agentes del territorio, identifican y comprenden una problemática, cuya solución se corresponde con el diseño y desarrollo de artefactos tecnológicos. En este proceso, la educación en ciencia y tecnología juega un rol importante, en tanto le da sentido a muchas competencias que desde los estándares curriculares colombianos se propenden, por ejemplo, el tema de modelización y el uso comprensivo del conocimiento científico. La propuesta se enmarca en la perspectiva de enseñanza basada en modelización; donde es fundamental que los niños y/o jóvenes de los equipos de creatividad construyan modelos, inicialmente, explicativos sobre la problemática que se conceptualiza, representen a través de variados registros semióticos sus propuestas de solución y las concreten a través de la construcción de modelos o artefactos iniciales. Para ello, se hace uso de conocimiento experto, como es de la electrónica, física mecánica, bio-química, ciencias ambientales y conocimiento tecnológico. En este trabajo, se presenta la sistematización de tres casos-artefactos- cuyos diseños se concreta, en robots, procesadores electrónicos-mecánicos y la producción de productos cosméticos. Se presentan los alcances y límites de este proceso de apropiación vía enseñanza y aprendizaje basado en modelos tecnológicos.