Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 28, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

La construcción de artefactos como mediadores del proceso de apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación- proyecto Crea-ciencia


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Morales Oliveros, E. E., Bonilla Murcia, M. N., & Ortíz Guisa, E. A. (2025). La construcción de artefactos como mediadores del proceso de apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación- proyecto Crea-ciencia . Punto Educativo, 1527–1540. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8272

Resumen

El proyecto Crea-ciencia tiene como objetivo la apropiación social del conocimiento científico, tecnológico y la innovación en territorios rurales y urbanos del departamento del Tolima -Colombia. En su desarrollo se plantea la estrategia de ruta de la creatividad, la cual trata cómo la comunidad educativa, con integración de agentes del territorio, identifican y comprenden una problemática, cuya solución se corresponde con el diseño y desarrollo de artefactos tecnológicos. En este proceso, la educación en ciencia y tecnología juega un rol importante, en tanto le da sentido a muchas competencias que desde los estándares curriculares colombianos se propenden, por ejemplo, el tema de modelización y el uso comprensivo del conocimiento científico. La propuesta se enmarca en la perspectiva de enseñanza basada en modelización; donde es fundamental que los niños y/o jóvenes de los equipos de creatividad construyan modelos, inicialmente, explicativos sobre la problemática que se conceptualiza, representen a través de variados registros semióticos sus propuestas de solución y las concreten a través de la construcción de modelos o artefactos iniciales. Para ello, se hace uso de conocimiento experto, como es de la electrónica, física mecánica, bio-química, ciencias ambientales y conocimiento tecnológico.  En este trabajo, se presenta la sistematización de tres casos-artefactos- cuyos diseños se concreta, en robots, procesadores electrónicos-mecánicos y la producción de productos cosméticos. Se presentan los alcances y límites de este proceso de apropiación vía enseñanza y aprendizaje basado en modelos tecnológicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.