Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 28, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Secuencia didáctica para el desarrollo de la comprensión lectora y competencias metacognitivas en el contexto de pandemia y pos-pandemia: Un estudio de caso en la Institución Educativa N.° 2, sede La Inmaculada, Maicao, Colombia


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Ortiz Arenas, A. L. (2025). Secuencia didáctica para el desarrollo de la comprensión lectora y competencias metacognitivas en el contexto de pandemia y pos-pandemia: Un estudio de caso en la Institución Educativa N.° 2, sede La Inmaculada, Maicao, Colombia. Punto Educativo, 1659–1685. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8278

Resumen

El desarrollo de habilidades metacognitivas de comprensión lectora es un tema crucial en el ámbito educativo, ya que permite a los estudiantes ser conscientes de sus propios procesos de pensamiento y mejorar su capacidad para comprender y aprender a partir de los textos. En el caso de estudio de la Institución Educativa Número Dos La Inmaculada, se abordó este tema con el propósito de analizar el impacto de estrategias metacognitivas en la comprensión lectora de los estudiantes. La investigación se llevó a cabo mediante un enfoque cualitativo, utilizando técnicas como la observación, entrevistas y análisis de documentos. Se implementaron talleres y actividades que fomentaban la conciencia metacognitiva de los estudiantes durante la lectura, como la predicción, el monitoreo de la comprensión y la evaluación del proceso lector. Los resultados del estudio demuestran que el desarrollo de habilidades metacognitivas tuvo un efecto positivo en la comprensión lectora de los estudiantes. Los participantes mostraron una mayor capacidad para identificar ideas principales, hacer inferencias y conectar el contenido del texto con sus conocimientos previos. Además, se observó un aumento en la motivación y el interés por la lectura. En conclusión, este estudio resalta la importancia de incorporar estrategias metacognitivas en la enseñanza de la comprensión lectora. Al fomentar la conciencia de los propios procesos de pensamiento, los estudiantes pueden desarrollar habilidades que les permitan enfrentar con éxito tareas de lectura cada vez más complejas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.