 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El desarrollo de habilidades metacognitivas de comprensión lectora es un tema crucial en el ámbito educativo, ya que permite a los estudiantes ser conscientes de sus propios procesos de pensamiento y mejorar su capacidad para comprender y aprender a partir de los textos. En el caso de estudio de la Institución Educativa Número Dos La Inmaculada, se abordó este tema con el propósito de analizar el impacto de estrategias metacognitivas en la comprensión lectora de los estudiantes. La investigación se llevó a cabo mediante un enfoque cualitativo, utilizando técnicas como la observación, entrevistas y análisis de documentos. Se implementaron talleres y actividades que fomentaban la conciencia metacognitiva de los estudiantes durante la lectura, como la predicción, el monitoreo de la comprensión y la evaluación del proceso lector. Los resultados del estudio demuestran que el desarrollo de habilidades metacognitivas tuvo un efecto positivo en la comprensión lectora de los estudiantes. Los participantes mostraron una mayor capacidad para identificar ideas principales, hacer inferencias y conectar el contenido del texto con sus conocimientos previos. Además, se observó un aumento en la motivación y el interés por la lectura. En conclusión, este estudio resalta la importancia de incorporar estrategias metacognitivas en la enseñanza de la comprensión lectora. Al fomentar la conciencia de los propios procesos de pensamiento, los estudiantes pueden desarrollar habilidades que les permitan enfrentar con éxito tareas de lectura cada vez más complejas.