Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
En los últimos años, el papel protagónico del docente se ha visto rezagado por las diversas políticas educativas, y acciones administrativas donde el pluri funcionalismo ha generado diversos cambios entorno a su figura. De ser el líder en aula, queda enmendado a ser un estricto sujeto de metas precisas, delimitando, en algunos casos, su dinamismo, y motivación.
El y los docentes, son las figuras imprescindibles que marcan el punto de quiebre hacia la consecución de objetivos claros determinados en un comienzo bajo las bases de la planificación, motivación, humanista que emane desde el rol directivo entorno en su quehacer. Si bien, los líderes directivos deben ofrecer al docente oportunidades basadas en el discurso afectivo del maestro. Esto implica retroalimentar y evaluar creencias y opiniones. La diversidad en escenario de la educación se vuelca imprescindible.
El rol del directivo debe sostenerse bajo el conocimiento pedagógico oportuno y la línea administrativa y humanista. Orientar al maestro entorno a la búsqueda de perspectivas alternativas, permitirá comprender su práctica, y ésta fortalecerá los procesos hacia la consecución de la calidad.
El enfoque por el cual direccionaremos el presente artículo será de corte cualitativo, donde desplegaremos un análisis temático acerca del quehacer docente y del rol directivo. A manera de conclusión, tomaremos algunos argumentos sobre la incidencia de las diversas políticas públicas en el deterioro del quehacer y su práctica educativa.