Direitos de Autor (c) 2025 Revista Semilla del Este

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0.
Este estudio busca promover el consumo de espirulina en entornos escolares y universitarios, integrándola en alimentos, bebidas saludables y como fuente de vitaminas para animales y/o plantas. De este modo, se fomenta una nutrición más adecuada, abordando problemas alimentarios comunes en Panamá. La espirulina una cianobacteria con alto contenido proteico y valor nutricional, ha sido estudiada por su potencial en la seguridad alimentaria. Este ensayo presenta los resultados de un cultivo experimental con medios de crecimiento tradicional y caseros, realizado en Panamá.
A pesar de mostrar un crecimiento más lento comparado con sistemas controlados, los niveles nutricionales se mantuvieron adecuados, lo que demuestra su viabilidad como suplemento alimenticio en contextos de bajos recursos.