LA CAJA DE PANDORA: MITO, PARALELISMO Y VIGENCIA CULTURAL

Autores/as

  • Ángel Gómez Sánchez Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. Panamá
  • Zoribell Anays Salcedo Murillo Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. Panamá
  • Dalynet Acosta Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. Panamá
  • Cristh Ovalle Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. Panamá
  • Daviela Ríos Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. Panamá

Palabras clave:

mito, griegos, dioses, Pandora, paralelismo, literatura

Resumen

En este artículo se presenta un análisis del mito de la Caja de Pandora, sus antecedentes, su relación con la época actual y las contradicciones situadas dentro de este género literario. Además, se ejemplifica el poder de causa y efecto que caracteriza la vida de la humanidad, situando al hombre como responsable de sus propias acciones y las consecuencias que debe asumir debido a sus malas actuaciones. Este trabajo tiene como objetivo hacer un paralelismo entre el mito de La Caja de Pandora y el mito que trata sobre la creación de la mujer, según lo que plantea el judaísmo y el cristianismo. Con el desarrollo de esta investigación se pretende demostrar su prevalencia e influencia en la actualidad. El propósito de este artículo es el de analizar el mito del poeta griego Hesíodo y compararlo con el episodio del Edén bíblico, para proporcionarle al lector los recursos necesarios para la comprensión e intertextualidad en las diferentes áreas del saber humano como: la literatura, el arte, la religión, la filosofía, entre otras. La metodología de esta investigación es de carácter literaria documental, dada la recopilación y consulta de algunos textos utilizados para su desarrollo. La caja de Pandora marca el inicio del sufrimiento de la humanidad, al contener dentro las armas que     torturan la vida del hombre y que, de alguna u otra manera, lo atan, pero lo incentiva a seguir luchando para poder cumplir sus deseos y anhelos. Se recomienda el estudio del mito de La Caja de Pandora, para poder comprender el origen de la humanidad y todas las dificultades a las que se enfrenta el hombre en su recorrido por la vida, - al tratar de no perder nunca la esperanza y encontrar una luz en su camino que lo conduzca a un cambio de actitud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Artavia, A. (2022). Fundamentos de investigación cualitativa en educación. Universidad Estatal a Distancia, Editorial PROMADE

Beristain, H. (1995) Diccionario de retórica y poética. séptima edición. México, Editorial Porrúa, S.A. Brighton, A. (2022). Obras relacionadas al mito de Pandora. https://www.hopkinscollection.com/greetingcards/prod_6829429-Dante-Gabriel-Rossetti- Pandora-1871-detail.html

Calvo, T. (2018) Prometeo, divinidad civilizadora Gazeta de Antropología, 34 (2), artículo 02 · http://hdl.handle.net/10481/54681

Cartwright, M. (2013), Prometeo. Enciclopedia Word History Recuperado https://www.worldhistory.org/trans/es/1-11877/prometeo/

Castro, M. (1 de septiembre, 2015) Mitología Griega: El mito de la caja Pandora. Revista RedHistoria Recuperado de https://redhistoria.com/mitologia-griega-el-mito-de-pandora/

De la Serna, I. (2003). La vejez desconocida: una mirada desde la biología a la cultura. Recuperado de https://books.google.com.pa/books?id=HqWglpK0-

El juglar Arte y Cultura (2012, 9 de julio) Entrevista a Julio Cortázar 1983 [video]. You Tube,https://www.youtube.com/watch?v=2bOIv-04-3I

Emperador, J. (2013). Obras relacionadas al mito de Pandora. http://www.andalan.es/?p=7659

Hesíodo (s.f). Los trabajos y los días. Recuperado de https://www.ellibrototal.com/ltotal/?t=1&d=5113

Hinkelammert, F. (2012) «Prometeo, el discernimiento de los dioses y la ética del sujeto», Polis [En línea], 13 | 2006, Publicado el 14 agosto 2012, consultado el 07 febrero 2023. URL: http://journals.openedition.org/polis/552

La Biblia. Reina Valera (1960). https://www.biblegateway.com/passage/?search=G%C3%A9nesis%203%3A19&version=RVR960

Montes, A. (2021). ¿Cuántas religiones hay en el mundo? Recuperado de https://elordenmundial.com/cuantas-religiones-hay-

Morales, O. (2003). Fundamentos de la investigación documental y la monografía. Universidad de Los Andes. https://hopelchen.tecnm.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r125656.PDF

Museo Metropolitano (2022). Pandora y Odilon Redon. https://www.metmuseum.org/art/collection/search/437383

Pérez Torres, R. (14 de abril, 2015). Mitos, Dios. [Archivo de video] https://www.youtube.com/watch?v=AxeneAEYhTE

Real Academia Española (2021). Diccionario de la lengua española (edición del tricentenario) de https:// dle.rae.es

Rodrigo, R. (16 de noviembre, 2020) ¿Qué es la investigación literaria? – Definición y estrategias Recuperado https://estudyando.com/que-es-la-investigacion-literaria-definicion-y-estrategias/

Shua, A. (2011). Dioses y héroes de la mitología griega. Recuperado de https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/dioses_y_heroes_de_la_mitogoia_griega-_ana_maria_shua.pdf

Descargas

Publicado

2023-05-04

Cómo citar

Gómez Sánchez, Ángel, Salcedo Murillo, Z. A., Acosta, D., Ovalle , C., & Ríos, D. (2023). LA CAJA DE PANDORA: MITO, PARALELISMO Y VIGENCIA CULTURAL. Synergía, 2(1), 49–60. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/3780

Número

Sección

Artículos