DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ANIDACIÓN Y BIOMETRÍA DE HEMBRAS, HUEVOS Y NIDOS EN TORTUGA GOLFINA Lepidochelys olivacea (ESCHSCHOLTZ, 1829) EN ISLA DE CAÑAS, PACIFICO PANAMEÑO
Palabras clave:
Lepidochelys olivacea, Isla de Cañas, morfometría huevos, características de nidos, tiempo de anidaciónResumen
Entre abril y diciembre de 2002 se realizó un trabajo de investigación en Isla de Cañas, Pacífico panameño con el objetivo de describir el proceso de anidación y levantar información morfométrica de hembras en anidación, huevos y nidos en Lepidochelys olivacea. Para recopilar la información se hicieron recorridos nocturnos en donde se localizaron tortugas en proceso de anidación, a las cuales se le midió la longitud y el ancho del caparazón, se les determiné el número. promedio de huevos ovopositados y se obtuvieron las medidas de los nidos, las zonas de la playa donde los confeccionaron, el diámetro y peso de los huevos, así como los tiempos invertidos por la tortuga en el proceso de anidación. Se determiné que la tortuga golfina que llega a la playa de isla de Cañas mide en promedio 66.9 cm de largo y 70.47 cm de ancho. El proceso de anidación dura, en promedio, 44.6 minutos de los cuales 17.17 minutos lo invierten en excavar cama y nido y 16.2 minutos en ovopositar. Los nidos se excavaron principalmente en la zona alta de la playa, en arena sin vegetación, hasta una profundidad promedio de 40.02 cm, con un diámetro en superficie de 21.49 cm y en el fondo del nido excavaron unas recamaras 3 a 6 cm superiores al diámetro de superficie, en las cuales se depositaron, en promedio, 105.9 huevos, los cuales tuvieron un peso promedio de 32.54 g y un diámetro de 3.75 cm.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.