DESCRIPCIÓN MACRO Y MICROSCÓPICA DE LAS GÓNADAS DE LA CHERNA ROJA: EPINEPHELUS ACANTHISTIUS (SERRANIDAE) CAPTURADAS EN EL PARQUE NACIONAL COIBA, PACÍFICO PANAMEÑO

Autores/as

  • Leysi Del Carmen Díaz Madrid Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Veraguas.
  • Ángel Javier Vega Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Veraguas.
  • Yolani A. Robles P. Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Veraguas.

Palabras clave:

Epinephelus acanthistius, desarrollo gonadal, desarrollo ovocitario, reproducción en chernas, Parque Nacional Coiba

Resumen

   Se recolectaron las gónadas de 23 individuos de E. acanthistius en giras al PNC, durante septiembre de 2009 y febrero de 2010. Las gónadas fueron removidas, medidas y asignadas a un estadio de madurez según criterios macroscópicos. Posteriormente fueron fijadas por 24 horas en solución FAAC. A cada gónada se le cortó una sección central del lóbulo derecho, la cual fue deshidratada y embebida en parafina para realizar cortes histológicos de 3 ? de espesor que fueron teñidos con hematoxilina y eosina, y examinadas bajo el microscopio. Se identificaron 14 ovarios y nueve testículos. Las gónadas son órganos pares, que variaron en peso, tamaño y forma según aumentó su grado de madurez, las pequeñas eran alargadas y flácidas, mientras que las maduras tenían aspecto globoso, compactas, con abundante irrigación sanguínea. En los ovarios se observaron ovocitos poliedros. Macroscópicamente, los testículos se presentaron en desarrollo y las hembras presentaron seis ovarios en desarrollo, cuatro desarrollados y cuatro maduros. E. acanthistius es una especie protógina monándrica; ontogenéticamente todos los machos se clasificaron como completos y todas las hembras como maduras, estas últimas presentaron estadios microscópicos maduro inactivo, maduro inactivo avanzado y maduro activo. También se identificaron cinco fases del ciclo ovocitario: cromatino nucleolar, perinucleolar, vesículas vitelinas, glóbulos vitelinos y núcleos migratorios; y tres formas de reabsorción ovocitaria: ovocitos previtelogénicos fragmentados, atresia y cuerpos amarillos, las tres presentes en las hembras y sólo cuerpos amarillos en los machos. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-09-03

Cómo citar

Díaz Madrid, L. D. C., Vega, Ángel J. y Robles P., Y. A. (2012) «DESCRIPCIÓN MACRO Y MICROSCÓPICA DE LAS GÓNADAS DE LA CHERNA ROJA: EPINEPHELUS ACANTHISTIUS (SERRANIDAE) CAPTURADAS EN EL PARQUE NACIONAL COIBA, PACÍFICO PANAMEÑO», Tecnociencia, 14(2), pp. 5–21. Disponible en: https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/998 (Accedido: 31 mayo 2023).

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>