Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado julio 9, 2025
Publicado 2025-07-11

Artículos

Vol. 27 Núm. 2 (2025): Tecnociencia

Caracterización de periodos de suelo y estimación de efecto de sitio en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá como apoyo a la preservación del patrimonio histórico de Panamá


DOI https://doi.org/10.48204/j.tecno.v27n2.a7674

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.tecno.v27n2.a7674

Publicado: 2025-07-11

Cómo citar

Luque , N., Lermo Samaniego, J. F., Sanjur , J., Tapia , A., Pineda , H., Gil , J. y Echeverria , Y. (2025) «Caracterización de periodos de suelo y estimación de efecto de sitio en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá como apoyo a la preservación del patrimonio histórico de Panamá », Tecnociencia, 27(2), pp. 161–175. doi: 10.48204/j.tecno.v27n2.a7674.

Resumen

Las zonas propensas a la generación de terremotos que dejan daños considerables requieren de estudios de amenaza sísmica. Hacer un análisis del efecto de sitio es uno de los parámetros más importantes en este proceso. Para conocer el efecto de sitio existen diversas técnicas, una de ellas es la metodología empírica de la razón espectral H/V (es decir, la razón entre el espectro de amplitudes de Fourier de las componentes horizontal y vertical de microsismos).  La técnica desarrollada por Nogoshi & Igarashi (1971) y difundida por Nakamura (1989) como la relación espectral H/V, permite la obtención de los periodos fundamentales del suelo en la región de estudio.  Esta es una de las técnicas que emplean microtremores para la microzonificación sísmica (Rivera-Alvarez, 2019). 

Aplicamos esta técnica en diferentes puntos, especialmente cerca de edificaciones de importancia, en el Casco Viejo de la Ciudad de Panamá como apoyo a la preservación del patrimonio histórico de Panamá, con sismómetros banda ancha.  Teniendo como resultado suelos que en su mayoría comprenden suelos duros a compactos con periodos cortos, menores a 0.25 segundos.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a