
Derechos de autor 2025 Tecnociencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las zonas propensas a la generación de terremotos que dejan daños considerables requieren de estudios de amenaza sísmica. Hacer un análisis del efecto de sitio es uno de los parámetros más importantes en este proceso. Para conocer el efecto de sitio existen diversas técnicas, una de ellas es la metodología empírica de la razón espectral H/V (es decir, la razón entre el espectro de amplitudes de Fourier de las componentes horizontal y vertical de microsismos). La técnica desarrollada por Nogoshi & Igarashi (1971) y difundida por Nakamura (1989) como la relación espectral H/V, permite la obtención de los periodos fundamentales del suelo en la región de estudio. Esta es una de las técnicas que emplean microtremores para la microzonificación sísmica (Rivera-Alvarez, 2019).
Aplicamos esta técnica en diferentes puntos, especialmente cerca de edificaciones de importancia, en el Casco Viejo de la Ciudad de Panamá como apoyo a la preservación del patrimonio histórico de Panamá, con sismómetros banda ancha. Teniendo como resultado suelos que en su mayoría comprenden suelos duros a compactos con periodos cortos, menores a 0.25 segundos.