
Derechos de autor 2025 Vinculación universidad y sociedad
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La cebolla (Allium cepa L.), es uno de los rubros estratégicos cultivados en Tierras Altas, Chiriquí, Panamá. Si bien se han implementado acciones en materia de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), en atención a las necesidades manifestadas en su momento por parte de los productores, es menester conocer de viva voz la demanda agrotecnológica actualizada. El objetivo del presente estudio fue levantar un diagnóstico rural participativo (DRP), con actores vinculados al rubro cebolla en Tierras Altas. El sitio de estudio correspondió a Bambito, Tierras Altas, Chiriquí. Se contó con la participación de un total de 80 personas, entre productores, técnicos, investigadores, vendedores de insumos agrícolas, entre otros. Se brindó una inducción a los participantes, explicando el motivo para realizar el DRP y se abrió un espacio para que se expresaran las necesidades más urgidas en materia de I+D+i. Según los resultados, en consenso los participantes mencionaron como limitantes que persisten en el cultivo de cebolla en Tierras Altas las siguientes: i) Patógenos como Stemphylium pleospora herbarum y Pyrenochaeta terrestris; ii) Thrips tabaci como principal plaga insectil; iii) Manejo del recurso hídrico frente al cambio climático; iv) Manejo agronómico recomendado por cultivares comerciales y por piso altitudinal; v) Control eficaz de malezas mediante herbicidas selectivos; vi) Mejora del manejo post cosecha; vii) Cultivares recomendados por época de siembra y fotoperiodo. En conclusión, el DRP permitió identificar al menos siete aspectos relevantes a considerar en futuras propuestas de I+D+i para el cultivo de cebolla en Tierras Altas.