Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado marzo 15, 2025
Publicado 2025-07-31

Artículos

Vol. 9 Núm. 2 (2025): Revista Científica Orbis Cognita

Una visión transdisciplinaria para reformar la educación. Autonomía y currículo nuclear


DOI https://doi.org/10.48204/j.orbis.v9n2.a6994

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.orbis.v9n2.a6994

Publicado: 2025-07-31

Cómo citar

Finocchiaro, G. (2025). Una visión transdisciplinaria para reformar la educación. Autonomía y currículo nuclear. Revista Científica Orbis Cógnita, 9(2), 52–78. https://doi.org/10.48204/j.orbis.v9n2.a6994

Resumen

El artículo discute la necesidad de una reforma educativa transdisciplinaria para adaptar la educación a las necesidades contemporáneas, promoviendo procesos identitarios basados en un enfoque transdisciplinario vinculado a la teoría de la complejidad. El artículo examina los aspectos que más frecuentemente reciben atención reformadora, el plan de estudios que define el currículo y las metodologías de enseñanza. Se sugiere fomentar un cambio de mentalidad actualizando la educación según una perspectiva transdisciplinaria que permita revolucionar el concepto de currículo reduciéndolo a un núcleo central. Se propone un modelo innovador de currículo nuclear. Este modelo implica la concentración en dos lenguajes y dos disciplinas caracterizadas por su carácter universal y el uso de un enfoque políglota hecho necesario por la complejidad contemporánea. Para lograr este cambio profundo es absolutamente necesario conceder, introducir, impulsar una fuerte autonomía a las instituciones educativas que deben llevar a cabo una acción pedagógica centrada en la identidad. Y se necesita cambiar la forma de capacitar de las universidades y complejizar los equipos escolares para crear un nuevo lenguaje común entre las disciplinas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a