 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta investigación en curso tiene como objetivo desarrollar una propuesta didáctica innovadora para mejorar la enseñanza de las matemáticas en una institución educativa rural del sur del Tolima, Colombia. La propuesta busca acompañar la alfabetización matemática de los estudiantes de educación media, incorporando tendencias educativas actuales para abordar la resolución de problemas, el cálculo y la lógica matemática. El enfoque del estudio se centra en el proceso de diseño y desarrollo de un ecosistema digital interactivo, que incluirá recursos educativos en línea, juegos educativos y simulaciones diseñados para facilitar el aprendizaje activo y la participación de los estudiantes.
Hasta el momento, se ha trabajado en la selección de la población de estudio y en la elaboración de la metodología que guiará la investigación. La implementación del ecosistema digital está programada para comenzar este año. El proceso de investigación incluirá una evaluación diagnóstica inicial para determinar el nivel de competencia matemática de los estudiantes, seguida del diseño de un plan de intervención personalizado basado en los resultados obtenidos. Durante la intervención, los estudiantes participarán en los recursos interactivos, y su progreso será monitoreado y evaluado continuamente.
Se espera que los resultados preliminares indiquen mejoras significativas en el desempeño académico y una mayor motivación de los estudiantes, atribuibles al uso de este ecosistema digital. Este artículo presenta el diseño y los primeros pasos de la investigación, discutiendo las expectativas y las implicaciones futuras para la práctica educativa, así como las posibles adaptaciones y expansiones de la propuesta en diferentes contextos educativos rurales.