 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
En la actualidad, uno de los principales problemas en la educación colombiana, es la falta de desarrollo de competencias lectoras por parte de algunos estudiantes de diferentes grados escolares. Por esta razón el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio Tics, han tomado la determinación, de incentivar a todas las instituciones educativas a que se unan en pro de fomentar el interés por la lectura y el desarrollo de competencias en los estudiantes, a través del uso de herramientas de la tecnología de la información y la comunicación.
La integración de las Tics en el aula proporciona un acceso más fácil a la información, mejora la retención de la información y potencia la presentación del contenido, lo que a su vez beneficia el proceso educativo (Haleem etal., 2022).
Por esta razón, esta propuesta de investigación se realizará, con el fin de incentivar la lectura en los estudiantes de básica primaria del municipio de los Santos/ Santander, ya que se han observado falencias a nivel de comprensión lectora; y por ende se ve la necesidad de crear estrategias lúdicas que motiven e incentiven a los estudiantes a leer y para ello haremos uso de herramientas tecnológicas que permitan mejorar dichas falencias y así poder fomentar lectura comprensiva y significativa en los educandos mediante el uso de plataformas digitales.
Se puede concluir que implementar un aula digitalizada facilita el proceso educativo de los estudiantes y potencia el desarrollo de competencias lectora a través de la interacción con herramientas tecnológicas y por ende mejora su rendimiento académico.