 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este artículo es consecuencia de una investigación conducente al propósito u objetivo de reconocer la importancia de la sana convivencia dentro de los escenarios educativos e identificar el mejor enfoque para lograrla, en el se hizo una breve mirada a los antecedentes, y a la aproximación del concepto convivencia escolar, realizando su fundamentación teórica, enfocando la atención en las que se consideran más relevantes, por otro lado, se intenta identificar los principales problemas de convivencia en las instituciones y el enfoque que se considera adecuado para su abordaje, siendo este en psicosocial, por último, se relacionan los componentes y acciones o estrategias claves de este enfoque para tratar los temas de convivencia. Dentro de las conclusiones mas relevantes esta que el escenario institucional es el reflejo de lo que acontece en los hogares, la comunidad educativa y la sociedad en general. Y que a través de la práctica educativa se puede cambiar el contexto convivencial de los estudiantes, con herramientas que estimulen las interacciones cotidianas sanas y la resolución de problemas de manera pacífica. Así mismo, se concluyó que una buena convivencia reduce los episodios de conflictos y conductas disruptivas, permitiendo que tanto los estudiantes como docentes se concentren en los propósitos educativos. Por lo tanto, avivar la sana convivencia es un mecanismo esencial para el éxito integral del proceso educativo.