 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Entender cómo trabaja la memoria en los individuos del nivel superior y, cómo esta influye en el desempeño académico, conlleva a la necesidad de potencializar experiencias intelectuales que posibilite a los sujetos construir los conocimientos de forma holística y, así, estar acorde con los estándares de calidad de la educación. Se aplicó un estudio cuantitativo transversal y correlacional de nivel descriptivo, con bases de datos científicas enmarcadas en aspectos pedagógicos, psicológicos y socioculturales. La revisión de la literatura permitió analizar la relación entre la memoria de trabajo y el rendimiento académico, con la información obtenida se pretende elevar el nivel de la memoria de trabajo desde el desarrollo de los procesos básicos de aprendizaje para el buen funcionamiento del área cognitiva, mediante la construcción y aplicación de herramientas de apoyo como base para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes universitarios.