 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los desafíos de la nueva escuela, la del siglo XXI, y cimentada bajo los principios del liderazgo pedagógico en sus docentes permite adentrarlos a una transmutación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. La apertura direccionada a la innovación recala hacia un ideario el cual vamos a trasegar a lo largo del presente artículo a través de la denominada Metamorfosis Pedagógica como pragmatismo del quehacer docente.
Estimular el ambiente educativo en el aula a través de la gamificación, acerca al infante, adolescente a la exploración multidimensional del saber. El principio motivacional en entornos rurales es decisivo para la consecución y alcance de la metamorfosis pedagógica, como precepto hacia la formación humana.
Este escrito es de naturaleza socio pedagógica. Busca crear conciencia entre los docentes investigadores entorno a la importancia de innovar sobre los escenarios educativo mediante sus quehaceres. Por esta razón, el paradigma empleado es el crítico, ya que promulga la idea de comprender el contexto y escenario rural educativo, e ir más allá mediante la transformación de la práctica docente.
Se busca, por ende, que los ambientes de aprendizajes en zonas rurales como es el caso de Santa Rosa del sur, no sólo sirvan para la reconstrucción del tejido social deteriorado por la violencia y el abandono escolar, sino, en la consolidación de una perspectiva de orientación y formación para la vida como debe ser la función de la escuela.