Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 28, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

La inmigración venezolana y su impacto sociocultural en la educación colombiana


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Moreno Urzola, C. C. (2025). La inmigración venezolana y su impacto sociocultural en la educación colombiana. Punto Educativo, 1555–1569. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8274

Resumen

El artículo tiene como propósito abordar la compleja relación entre la migración y su impacto en la cultura de la educación en Latinoamérica y, específicamente, en Colombia. Explora cómo los procesos migratorios influyen en la diversidad cultural, la identidad y la cohesión social, tanto en las comunidades de origen como en las de destino. Se analizan factores socioculturales claves y se discuten las implicaciones políticas y económicas, además, las tendencias actuales, los desafíos y las oportunidades que surgen en este contexto, proporcionando una visión integral de un tema de vital importancia en el ámbito educativo contemporáneo. En cuanto a la metodología se trabajó bajo la perspectiva cualitativa de enfoque de investigación documental y etnográfica, en este sentido se accedió a distintas plataformas para obtener la información requerida y a trabajo de campo en las escuelas. También se utilizó fichas de lectura para reservar los datos relevantes de las investigaciones seleccionadas.  Se concluye que, la relación entre la migración y la educación está determinado por su impacto sociocultural. Así que la escuela debe ser concebida como un espacio pluricultural y encaminar el diálogo intercultural ante la creciente migración de niños y niñas en edad escolar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.