 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La evaluación educativa en la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Capurganá (IESCJ) enfrenta desafíos en términos de eficiencia, equidad y personalización con los métodos tradicionales. Ante este panorama, la inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta prometedora para transformar los procesos evaluativos, adaptándolos a las necesidades del siglo XXI. Este artículo tiene como objetivo proponer soluciones innovadoras para gestionar una evaluación más eficiente y efectiva en la IESCJ mediante la integración de IA. A través de un análisis documental que incluye estudios de caso y fuentes académicas, se examina cómo la IA puede optimizar la evaluación educativa al ofrecer una mayor personalización, retroalimentación inmediata y análisis profundo de los datos estudiantiles. Sin embargo, también se reconocen los desafíos éticos y técnicos, como la posibilidad de sesgos en los algoritmos y la necesidad de formación adecuada para los docentes. Las conclusiones destacan que la implementación de IA no solo puede mejorar la precisión y equidad en la evaluación, sino también modernizar las prácticas educativas en la IESCJ, sirviendo como un modelo para otras instituciones que buscan innovar en sus procesos evaluativos.