 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta investigación aborda el desafío educativo en Tame, Arauca (Colombia), una región afectada por el persistente conflicto armado. El estudio examina la intersección entre la violencia endémica y la deserción escolar, la cual según reportes de 2024 es la más alta del país, con una tasa de abandono del 6,9% en Arauca (Al Aire Noticias, 2024).
Mediante un enfoque cualitativo, se realiza un análisis del ecosistema educativo en Tame. La recolección de datos incluye revisión bibliográfica y observaciones etnográficas en entornos escolares, permitiendo una comprensión holística de las dinámicas que influyen en la permanencia escolar en zonas de conflicto. Los hallazgos preliminares revelan que la violencia no solo impacta negativamente la asistencia, sino que también deteriora la calidad educativa y el bienestar psicosocial del estudiantado. El análisis perfila estrategias pedagógicas prometedoras para mitigar la deserción que emergen del trabajo investigativo
Por último, pero no menos importante, esta investigación doctoral en tránsito subraya y proyecta la urgencia de desarrollar enfoques educativos adaptados a entornos violentos, requiriendo una aproximación multidimensional que aborde simultáneamente los aspectos pedagógicos, psicosociales y comunitarios de la educación en zonas de conflicto.