Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado noviembre 5, 2025
Publicado 2025-11-05

Artículos

2025: Número Especial

La planeación curricular en el desarrollo de prácticas pedagógicas en educación básica primaria


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-11-05

Cómo citar

Villadiego Almentero, K. L. (2025). La planeación curricular en el desarrollo de prácticas pedagógicas en educación básica primaria. Punto Educativo, 2689–2705. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8601

Resumen

La planeación curricular es uno de los aspectos más significativos de la práctica pedagógica, es un proceso en el cual el maestro estructura acciones para fortalecer el desarrollo formativo de los educandos y lograr un aprendizaje significativo. Se constituye en el principal elemento educativo de competencia del maestro que le permite contextualizar y ajustar las directrices nacionales e institucionales y tomar decisiones que afectan directamente el aprendizaje y los resultados educativos. Desde esta perspectiva, el propósito investigativo es identificar y analizar los elementos del proceso educativo referentes a la planeación curricular y las prácticas pedagógicas en el ámbito de la educación básica primaria, haciendo un estudio reflexivo con miras al fortalecimiento del ejercicio docente y la obtención de resultados de calidad. La revisión documental realizada se sustenta en el enfoque cualitativo, método hermenéutico y el análisis de contenido de las concepciones, características y registro detallado de los elementos que intervienen en el proceso. Los hallazgos develan que la planificación curricular es esencial en el ámbito educativo, especialmente en la educación primaria, donde se sientan las bases del aprendizaje y del desarrollo integral de los niños. El maestro como planificador educativo representa un factor primordial en la formación del estudiante, cuya práctica pedagógica, desde una adecuada y estructurada planificación curricular permite afrontar efectivamente los retos educativos del aula y los cambios educativos actuales, promoviendo en el estudiante el pensamiento crítico y la aplicación de conocimientos adquiridos en la resolución de situaciones presentadas en su entorno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.