Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Con el avance acelerado de la tecnología, las competencias digitales se han vuelto cruciales para la gestión efectiva de las instituciones educativas, ya que la capacidad de los directivos docentes para integrar tecnologías digitales en la administración escolar tiene un impacto significativo en la eficiencia y la calidad educativa. Este artículo investiga cómo las competencias digitales afectan la eficiencia en la gestión escolar, enfocándose en las habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales que los líderes educativos deben desarrollar para una administración eficaz.
Este estudio se basa en una revisión teórica y el análisis de literatura relevante para identificar los desafíos y oportunidades que la digitalización presenta en el ámbito educativo; entre los desafíos se encuentran la resistencia al cambio y la falta de formación tecnológica, mientras que las oportunidades incluyen la mejora en la eficiencia administrativa y pedagógica, la optimización de procesos y el fortalecimiento de la comunicación. Los resultados sugieren que los directivos con competencias digitales bien desarrolladas pueden lograr mejoras significativas en la gestión de sus instituciones educativas.
Así, la investigación concluye que la formación continua y el apoyo institucional son esenciales para maximizar el impacto positivo de las tecnologías digitales en la gestión escolar. Superar los obstáculos y aplicar estrategias efectivas resulta fundamental para capitalizar los beneficios de la digitalización y equipar a los líderes educativos con las competencias necesarias para enfrentar los retos actuales y futuros en la gestión escolar.