 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El presente documento es un aporte teórico y estructurado que describe una serie de estrategias didácticas usadas por el profesorado para fortalecer el trabajo curricular en las sedes multigrado de básica primaria del departamento de Córdoba y así mismo cumplir con las exigencias teóricas , practicas emanadas del ministerio de educación , además describe y clasifica el tipo de sedes multigrado y como esta variedad o tipología de la misma hace que sea un reto para la planeación y estructuración del currículo actual en muchas de estas sedes rurales del país.
En la actualidad la educación rural está buscando alcanzar niveles de calidad alto y competir con la educación de las sedes urbanas, aun cuando tiene muchos factores en contra como las zonas de conflictos, difícil acceso, olvido del estado, diversidad de la población en relación a tipo de población, dotación y estructura de las sedes educativas, formación y permanencia del profesorado en dicha zona de influencia entre otros mil restos más.
Para entender la educación en este contexto es necesario identificar que se entiende por m sede multigrado es decir sede educativa que atiende varios grupos al tiempo en solo salón por un docente, estos a su vez tienen varias ramificaciones en las cuales se pueden mencionar. bidocente es decir donde hay dos docentes y cada uno de ellos atiende 3 o 2 grados, monodocente, un educador para prestar el servicio educativo a estudiantes de todos los grados desde educación inicial hasta grado 5°, tridocente, tres educadores que se distribuyen los 6 grados de dos grupos por docente las estrategias de estos educadores es posible que sean abordadas a través de distintos visones de los docentes en entornos multigrado.