 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La innovación educativa es el conjunto de procesos metodológicos que busca vincular nuevas prácticas educativas como la aplicación de recursos digitales de manera efectiva para todos los subniveles de educación. El Ecuador enfrenta desafíos significativos debido a la falta de infraestructura tecnológica, limitada capacitación docente, políticas educativas rígidas, desigualdades socioeconómicas; inclusive una comunidad educativa resistente al cambio y la ausencia de mecanismos para evaluar el proceso de aprendizaje. Estas barreras limitan la correcta implementación de metodologías innovadoras y mantienen el tradicionalismo que no promueve el pensamiento crítico ni la equidad en cuanto a la apropiación de contenidos. Con este precedente, la investigación busca obtener datos relevantes para identificar estrategias y oportunidades de mejoramiento profesional priorizando la innovación tecnológica. Mediante una encuesta aplicada a los docentes de la institución (n = 34), los resultados determinaron que los proyectores 91,2%, aplicaciones educativas 85,3% y plataformas en línea 85,3% son las herramientas digitales más utilizadas, debido a su aplicación para el desarrollo de contenidos 79,4% y la ejecución de actividades prácticas 76,5%. La articulación de varias metodologías innovadoras, principalmente el aprendizaje basado en proyectos y la gamificación comprenden un componente estratégico que refleja un nivel de satisfacción significativo 63,23%. Estos recursos facilitan un aprendizaje más efectivo y adaptado a las necesidades actuales de la educación, mejorando la calidad y el rendimiento académico. Los docentes valoran el acceso a recursos tecnológicos y la formación continua, destacando la importancia del apoyo institucional para garantizar una enseñanza moderna y adaptable a las demandas del siglo XXI.