Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 28, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Avances en la evaluación de la arquitectura institucional en Instituciones de Educación Superior en Colombia


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Muñoz-Patiño, C. M. (2025). Avances en la evaluación de la arquitectura institucional en Instituciones de Educación Superior en Colombia. Punto Educativo, 1570–1587. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8153

Resumen

Análisis de la arquitectura institucional (AI) en las Instituciones de Educación Superior (IES) de Colombia y su impacto en el cumplimiento del direccionamiento estratégico y la materialización del proyecto educativo institucional (PEI). La investigación cuenta con un marco normativo que incluye la Ley 30 de 1992, el Decreto 1075 de 2015 y el Acuerdo 02 de 2020, que proporcionan directrices para el aseguramiento de la calidad en las IES. Mediante la implementación de modelos de aseguramiento y gestión de calidad, como el Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad, las normas ISO 9001:2015 e ISO 21001:2018, y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) para las IES públicas, se busca una AI que facilite el desarrollo de acciones estratégicas, asegurando la materialización del PEI y el impacto de la institución. Se examina cómo la integración de estos modelos en la AI influye en el cumplimiento de los objetivos estratégicos y la materialización del PEI. Aunque estos modelos ofrecen oportunidades para mejorar la calidad, también presentan desafíos debido a la complejidad y multiplicidad de los procesos involucrados. Los resultados preliminares indican que una AI bien diseñada y gestionada es crucial para optimizar el cumplimiento del direccionamiento estratégico y la materialización del PEI en las IES de Colombia. Se concluye que es necesario desarrollar estrategias que permitan una mejor integración y gestión de estos modelos para maximizar beneficios y minimizar cargas, asegurando así la calidad en las IES.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.