 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El desarrollo de habilidades cognitivas a través de la relación con el contexto y puesta en práctica de los contenidos de enseñanza adquiridos en el aula, es fundamental para que los estudiantes logren un aprendizaje significativo y profundo de los conocimientos. Esto, contribuye al fortalecimiento de habilidades como la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la metacognición, el razonamiento lógico, la comprensión del entorno entre otras; se potencian cada día, cuando los contenidos académicos se contextualizan y se aplican en situaciones prácticas reales. A través de un exhaustivo y minucioso rastreo bibliográfico y la aplicación de una actividad diagnóstica, se pretender encontrar información verídica que explique ¿Cuáles son las barreras que impiden la contextualización de los aprendizajes en el entorno? O ¿Cuáles son las estrategias más eficaces que permiten generar aprendizaje significativo en la enseñanza de las asignaturas matemáticas y física? Durante las búsqueda se encontraron algunos vacíos epistemológicos con respecto a la enseñanza contextualizada de estas áreas experimentales con relación a la implementación de las dos asignaturas, más sin embargo, se evidenciaron algunos trabajos de investigación por área, resaltan la enseñanza de un aprendizaje significativo en el aula con diferentes actividades para fortalecer algunos temas en particular o mediado por las TIC´S. Con relación en la aplicación diagnostica en dos grupos, experimental y focal. Es evidente la falta de apropiación y análisis de los estudiantes con respecto a la puesta en práctica de sus saberes. Todo esto invita a los maestros a reinventar sus prácticas educativas, generando aprendizaje significativo.