Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 21, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Resolución de problemas: Una estrategia para el desarrollo de competencias generales


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Cristancho Aponte, D. C. (2025). Resolución de problemas: Una estrategia para el desarrollo de competencias generales. Punto Educativo, 629–643. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8171

Resumen

Este artículo examina la transformación de la educación en Colombia, centrándose en la necesidad de implementar un currículo basado en competencias generales, especialmente en el área de matemáticas. El objetivo principal es explorar cómo se ha transformado la educación en el país en los últimos años, identificando las falencias generadas al imitar modelos educativos externos y el papel del docente en este proceso. Adicionalmente, se analizan los resultados obtenidos por Colombia en las pruebas PISA. Para trabajar el tema, se consultaron diversas fuentes, incluyendo autores como Rico y Lupiáñez, documentos del MEN y el programa PISA. Se abarcan conceptos como competencia, competencia matemática y se propone la resolución de problemas como estrategia pedagógica clave para potenciar habilidades como el razonamiento, análisis y comunicación. Se presentan las etapas de resolución de problemas de Polya, aplicables a matemáticas y otras áreas, fomentando pensamiento crítico y creatividad. Las principales conclusiones resaltan el daño causado al delimitar competencias por área, generando falencias donde el docente deja de ser orientador para cumplir requisitos administrativos. Se evidencia la necesidad de adoptar un enfoque por competencias generales y resolución de problemas para mejorar la enseñanza, especialmente en matemáticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.