Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 21, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Integración de los saberes del conocimiento y experiencias simuladas en estudiantes de básica de la Institución Educativa Juan José Rondón de Soatá- Boyacá, Colombia: Una propuesta teórica


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

García Riaño, M. H. (2025). Integración de los saberes del conocimiento y experiencias simuladas en estudiantes de básica de la Institución Educativa Juan José Rondón de Soatá- Boyacá, Colombia: Una propuesta teórica. Punto Educativo, 810–829. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8191

Resumen

Este proyecto de investigación titulado Integración de los Saberes del Conocimiento y Experiencias Simuladas en Estudiantes de Básica de la Institución Educativa Juan José Rondón de Soatá Boyacá, Colombia: Una Propuesta Teórica, tiene la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo integrar los Cuatro Saberes del Conocimiento a través de experiencias simuladas en el aula para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, en los estudiantes de básica secundaria de la Institución Educativa Juan José Rondón de Soatá, Boyacá, Colombia? El propósito general es proponer una teoría ecléctica integradora de los cuatro saberes del conocimiento: saber conocer, saber hacer, saber ser y saber convivir a través de experiencias simuladas en el aula, en la educación básica secundaria de la Institución Educativa Juan José Rondón. Para cumplir este propósito, se establece: diseñar, construir y operativizar una teoría ecléctica que incorpore los saberes mencionados. Esta investigación se enmarca en el paradigma sociocrítico, con un enfoque cualitativo, de tipo exploratorio descriptivo y sigue la metodología de la investigación es acción participativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.