Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 21, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Intervención de narrativa visual para la literacidad crítica en edades tempranas


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Gil Ariza, J. A. (2025). Intervención de narrativa visual para la literacidad crítica en edades tempranas. Punto Educativo, 848–861. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8194

Resumen

La narración visual se presenta como una herramienta pedagógica emergente que puede promover la alfabetización crítica en estudiantes de segundo grado. Este estudio cualitativo tiene como objetivo investigar el uso de técnicas de narración visual en un entorno educativo y su impacto en las habilidades de pensamiento crítico de los estudiantes. El método incluye observaciones en aulas de primaria, entrevistas con profesores y análisis del trabajo de los estudiantes. La población de estudio está conformada por estudiantes de primaria de segundo grado, y la muestra seleccionada está conformada por 30 estudiantes y 5 docentes. Los resultados indican que los estudiantes que participaron en información visual demuestran una mayor capacidad para interpretar y cuestionar la información visual. En las entrevistas, los profesores informaron mejoras significativas en la participación de los estudiantes y el pensamiento crítico. Además, los datos muestran un aumento en la creatividad y originalidad del contenido visual producido por los estudiantes. En conclusión, la narración visual se presenta como una valiosa herramienta pedagógica para desarrollar la alfabetización crítica en estudiantes de segundo grado. Este estudio proporciona evidencia de que las estrategias de observación pueden mejorar la comprensión crítica y la creatividad de los estudiantes, proporcionando una alternativa temprana al aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.