Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 21, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Trayectorias educativas de los estudiantes del nivel secundario en el Centro Educativo Rural Luis Felipe Restrepo Herrera y su relación la economía regional del café


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Insuasti Muñoz, Y. B. (2025). Trayectorias educativas de los estudiantes del nivel secundario en el Centro Educativo Rural Luis Felipe Restrepo Herrera y su relación la economía regional del café. Punto Educativo, 973–987. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8202

Resumen

Este artículo pretende analizar la relación entre educación y territorio teniendo en cuenta los entornos rurales cafeteros de Colombia, centrándose en el caso específico del Centro Educativo Rural Luis Felipe Restrepo Herrera, ubicado en el suroeste del departamento de Antioquía, Colombia. El estudio explora cómo las condiciones sociales, económicas y políticas afectan la educación rural y las trayectorias educativas de los niños y jóvenes de estas comunidades. Además, el artículo reflexiona sobre la percepción del mundo rural como atrasado en comparación con el urbano, y cómo el concepto de "nueva ruralidad" redefine esta visión.

En el contexto del Centro Educativo en estudio, se examinan los desafíos específicos que enfrentan los estudiantes, incluyendo la necesidad de compaginar los estudios con el trabajo en la cosecha de café, principal actividad económica de la región. Este análisis busca entender los factores que influyen en la educación rural y destacar las oportunidades y desafíos únicos de esta comunidad educativa, con el objetivo de contribuir a la búsqueda de soluciones más efectivas y equitativas para mejorar la educación en las zonas rurales de Colombia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.