Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 27, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Educar en la tierra, es sembrar futuro: Acercamiento crítico y reflexivo a la educación rural


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Monge Vera, M. M. (2025). Educar en la tierra, es sembrar futuro: Acercamiento crítico y reflexivo a la educación rural. Punto Educativo, 1482–1496. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8267

Resumen

El problema corresponde a la situación que vive la educación rural en el circuito C12, de la parroquia Bellavista del cantón 24 de mayo, en la provincia de Manabí, donde hay Unidades Educativas completas que carecen de una infraestructura adecuada, no cuentan con un sistema de internet apropiado para poder trabajar en conectividad, organizar actividades, aplicar proyectos, entre otros aspectos que afectan su desarrollo. Se utilizó un marco teórico, sobre la educación rural en general, la educación rural en el Ecuador, Manabí y en el cantón 24 de mayo, parroquia Bellavista, con el fin de poder lograr un acercamiento al objetivo que busca establecer un acercamiento crítico sobre la educación rural, de manera específica a las instituciones educativas rurales completas, del Circuito C-12, de la parroquia Bellavista, cantón 24 de mayo, provincia de Manabí. Para este trabajo se aplicó un enfoque cuali-cuantitativo, analizando información y datos obtenidos mediante la encuesta y entrevista, con cuestionarios estructurados adecuadamente, los mismos que destacan aspectos relacionados con la situación real de la educación en la zona rural. Se concluye que existe una deficiente infraestructura y tecnología, no se cuenta con el aporte del Estado para cubrir las necesidades educativas en el sector rural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.