Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 29, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Principales retos en la construcción de planes individualizados de ajustes razonables en Colombia


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Pimienta Lyons, J. G. (2025). Principales retos en la construcción de planes individualizados de ajustes razonables en Colombia. Punto Educativo, 1856–1864. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8291

Resumen

El presente artículo de revisión bibliográfica se fundamenta en la línea de investigación de atención educativa a la diversidad en contextos formales y no formales en Colombia. El objetivo es identificar los principales retos en la planificación e implementación de los planes individualizados de ajustes razonables en instituciones educativas en niños y adolescentes. Se desarrolló bajo un enfoque epistémico interpretativista, que propende por el significado dado por los individuos a sus acciones y experiencias en el entorno y contexto de la atención educativa a la diversidad. El tipo de metodología que se implementó fue la cualitativa, con análisis de documentos como técnica principal.

Los resultados de la revisión revelan que los docentes muestran reticencias en el diseño de planes individualizados de ajustes razonables debido a la concentración en tareas de salud mental. La implementación de los planes enfrenta desafíos en la adaptación curricular y la garantía del cumplimiento efectivo. Los estudios de casos exitosos ofrecen ejemplos de estrategias para superar obstáculos y lograr una educación inclusiva.

En conclusión, se destaca la importancia de abordar los retos en la atención a la diversidad en la educación en niños y adolescentes en Colombia. Se recomienda fomentar la formación docente y proporcionar herramientas para el diseño y seguimiento efectivo de planes individualizados de ajustes razonables, garantizando el derecho a una educación inclusiva para todos los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.