 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este artículo se centra en presentar resultados de avance en pro del cumplimiento del objetivo general de formular estrategias pedagógicas basadas en actividades artísticas para mejorar la comprensión lectora en escuelas oficiales de Bucaramanga, Colombia. Se enfoca en 33 estudiantes de segundo grado de primaria utilizando metodología cualitativa con pruebas diagnósticas, diarios de campo y análisis documental. Se destaca la influencia de leyes y decretos colombianos que promueven la lectoescritura y la importancia de estrategias pedagógicas efectivas. La educación artística se presenta como clave para potenciar la comprensión lectora, apoyada por autores como Gardner y recomendaciones de la UNESCO. Se emplean los paradigmas interpretativos de Elliot W. Eisner y sociocrítico de Jürgen Habermas para explorar dinámicas de poder en los entornos educativos, promoviendo un ambiente justo y participativo. La metodología descriptiva permite una integración detallada de actividades artísticas en el currículo, utilizando investigación-acción para reflexionar sobre prácticas pedagógicas y fomentar cambio social. Se propone un plan de actividades artísticas para mejorar la comprensión lectora, beneficiando estudiantes, docentes, instituciones educativas y la comunidad.