Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado octubre 1, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Desarrollo de habilidades blandas en docentes de educación virtual: Una revisión bibliométrica


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Rada Arteaga, K. J. (2025). Desarrollo de habilidades blandas en docentes de educación virtual: Una revisión bibliométrica. Punto Educativo, 1938–1950. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8328

Resumen

El rápido avance de la tecnología y la creciente demanda de educación virtual han transformado el rol de los docentes, exigiendo no solo competencias técnicas sino también habilidades blandas que faciliten la enseñanza y el aprendizaje en entornos digitales. Para el desarrollo del presente trabajo se optó por utilizar la investigación cualitativa y el análisis bibliometrico a partir de bases de datos indexadas. Como resultado, se evidencio la identificación de áreas de alta concentración en la investigación sobre habilidades blandas y su integración con tecnologías avanzadas, como la realidad virtual y la simulación en computadoras. Este hallazgo subraya la creciente importancia de las habilidades blandas, tales como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la adaptabilidad, especialmente en el contexto de cambios drásticos provocados por la pandemia de COVID-19. La investigación muestra que estas habilidades, combinadas con herramientas tecnológicas, están transformando la educación y la capacitación, preparando a los individuos de manera integral para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual. La tendencia emergente sugiere una continua exploración en la intersección entre tecnología y habilidades humanas, destacando la necesidad de enfoques educativos holísticos y adaptativos. Como conclusión, las habilidades blandas han ganado importancia debido a la necesidad de preparar a los estudiantes para enfrentar las demandas del mercado laboral actual, que exige altos niveles de proactividad, adaptabilidad, resiliencia y responsabilidad. La educación debe incorporar el desarrollo de estas habilidades en los programas de formación, diseñando estrategias que fomenten su adquisición. Este enfoque integrado es esencial para formar individuos capaces de prosperar en un entorno cada vez más interconectado y tecnológicamente avanzado, asegurando que los futuros profesionales puedan destacarse y adaptarse eficazmente a sus entornos de trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.