Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado octubre 2, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Recursos educativos digitales en las prácticas de enseñanza para preescolares: Retos y oportunidades


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Rodríguez Meza, M. P. (2025). Recursos educativos digitales en las prácticas de enseñanza para preescolares: Retos y oportunidades. Punto Educativo, 2055–2069. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8338

Resumen

En la sociedad contemporánea, la tecnología digital está transformando diversos sectores, incluida la educación preescolar. Este artículo tiene como objetivo analizar los recursos educativos digitales en las prácticas de enseñanza para preescolares, destacando los retos y oportunidades que presentan desde cuatro ejes principales: el conectivismo, los nativos digitales, las competencias digitales docentes y la evolución de la praxis educativa. El conectivismo destaca la importancia de las redes de conocimiento y la habilidad para navegar y construir estas conexiones, facilitadas por la tecnología digital. Los nativos digitales, acostumbrados a interactuar con la tecnología desde una edad temprana, encuentran en los recursos educativos digitales una herramienta que mejora su interés y eficiencia en el aprendizaje. Las competencias digitales docentes son cruciales para implementar eficazmente estas herramientas, requiriendo formación continua y adaptativa. La evolución de la praxis educativa se observa en la transición de métodos tradicionales a modelos innovadores y flexibles de enseñanza apoyados por la tecnología digital. Los resultados indican que la incorporación de recursos digitales en la educación preescolar mejora significativamente el interés y la participación de los niños, facilitando una comprensión más intuitiva y práctica del conocimiento. Sin embargo, también se identifican retos, como la necesidad de una formación adecuada para los docentes y la gestión de la exposición de los niños a las pantallas. Desafíos que, paralelamente, representan oportunidades importantes como la personalización del aprendizaje, el fomento de la creatividad, la resolución de problemas, y la preparación integral de los niños para los desafíos de una sociedad digitalizada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.