Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado octubre 2, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Orientación vocacional y proyecto de vida de los estudiantes rurales de Colombia


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Rojas Murillo, L. J. (2025). Orientación vocacional y proyecto de vida de los estudiantes rurales de Colombia. Punto Educativo, 2070–2085. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8339

Resumen

La educación en el sector rural difiere de la educación en el sector urbano, sin embargo, el currículo y las estrategias pedagógicas son en su mayoría las mismas, lo que hace que exista una desconexión de la escuela a las realidades sociales de los estudiantes en el campo, por esta razón, es importante analizar esta situación por problemáticas como la deserción escolar y las dificultades de acceso a la educación superior. En el presente ensayo se aborda la vida estudiantil de las escuelas rurales, La orientación vocacional y la construcción de proyectos de vida desde la práctica educativa, la subjetividad de los adolescentes y el paso a la educación superior de los jóvenes campesinos, desde un análisis crítico de la necesidad de la educación construida desde las características socioculturales y de igual manera que pueda responder a las necesidades e intereses de la población, por lo tanto, la orientación vocacional que se implemente en el sector rural, debe estar abierta a todas las posibilidades de encontrar y desempeñar una vocación, así como a la construcción de proyectos de vida por medio de fortalecimiento de las redes de apoyo, oportunidades de emprendimiento y estudios de educación superior en los que puedan lograr desempeñarse laboralmente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.