Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado octubre 2, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Innovación educativa para la transformación de la práctica pedagógica docente


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Romero Rodelo, M. A. (2025). Innovación educativa para la transformación de la práctica pedagógica docente. Punto Educativo, 2096–2112. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8342

Resumen

Este estudio cualitativo fenomenológico se propone profundizar en la comprensión de cómo los docentes de la Institución Educativa Normal Superior Montes de María perciben y experimentan la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras. El objetivo es explorar en detalle las motivaciones, desafíos y oportunidades que surgen al incorporar nuevas herramientas y enfoques en sus prácticas diarias.

A través de una exhaustiva revisión de la literatura, se ha construido un sólido marco teórico y conceptual que contextualiza la innovación educativa y su impacto en el aula. Este marco brinda una base sólida para analizar las experiencias de los docentes y comprender los factores que influyen en la adopción de prácticas pedagógicas innovadoras.

La metodología de investigación, de carácter fenomenológico, permitirá acceder a las percepciones subjetivas de los docentes a través de entrevistas semiestructuradas. Se ha diseñado una muestra no probabilística que permita capturar la diversidad de experiencias y perspectivas dentro de la institución. Además, se empleará la triangulación de datos para garantizar la validez y confiabilidad de los resultados.

De los resultados obtenidos en esta investigación, se desprende que la implementación exitosa de innovaciones pedagógicas demanda una serie de condiciones interrelacionadas. Entre ellas, destaca la necesidad de una formación docente especializada, el diseño de estrategias pedagógicas pertinentes al contexto institucional y la promoción de una cultura organizacional que fomente la colaboración y la experimentación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.