 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este artículo compara la actividad física y deportiva de la población infantil de Argentina y Colombia, a partir de datos de la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deportes (ENAFyD) de 2009 y 2021. El estudio contrasta con la actividad física de Colombia, donde los niños y adolescentes pasaron 162 días en medidas preventivas obligatorias debido a la pandemia de COVID-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta problemas globales de sedentarismo, siendo Colombia el país con mayor número de casos. De esta manera, si se fomenta un estilo de vida activo contribuye a la prevención de enfermedades, reduce los costos de salud, aumenta la productividad y fortalece la participación ciudadana y la cohesión social. La actividad física es un componente crucial de una vida saludable, pero su prevalencia ha aumentado desde la revolución industrial. La transdisciplinariedad en la educación física facilita la creación de políticas públicas que incentiven estilos de vida saludables y entornos favorables para el bienestar colectivo.
Este artículo se basó en una comparación geográfica entre Argentina y Colombia con información secundaria y bibliografía especializada sobre la actividad física con diversos documentos académicos y estudios realizados por especialistas en desarrollo infantil integral, educación física y normas legales que regulan la actividad física en los dos países. El resultado de este análisis permitió establecer sistemáticamente que el desarrollo infantil con base al reforzamiento de la actividad física regular ha tenido avances; pese a esto, no se ha alcanzado los índices o minutos recomendados por la OMS. La cultura corporal es esencial en el funcionamiento vital del ser humano, sin embargo, el avance de la industria ha traído como consecuencia la aparición de máquinas y automóviles que reducen la función muscular y por ende la actividad física.