
El estudio explora la interdependencia lingüística, con el objetivo de identificar como el conocimiento de la lengua materna influye en la adquisición del inglés como segunda lengua, generando interferencias lingüísticas. Se empleó un diseño no experimental y descriptivo con un enfoque cuantitativo. La población objeto fueron estudiantes de primer año de inglés en la Extensión Universitaria de Soná, Universidad de Panamá. La muestra consistió en 19 estudiantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó un cuestionario validado por expertos en lingüística, que analizado obtuvo un alfa de Cronbach de 0.85, para evaluar errores de interferencia lingüística del español en la adquisición del inglés. Los resultados revelaron incidencias de errores en falsos cognados, uso de preposiciones, de tiempos verbales como de traducciones literales indicando áreas críticas para la enseñanza del inglés como segunda lengua y resaltando la necesidad de estrategias específicas para mejorar la competencia lingüística de los estudiantes.