Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 13, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Metodologías aplicadas para el desarrollo del pensamiento computacional en estudiantes de básica secundaria


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Ariza Ramírez, I. P. (2025). Metodologías aplicadas para el desarrollo del pensamiento computacional en estudiantes de básica secundaria. Punto Educativo, 97–114. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8100

Resumen

Este artículo presenta una revisión descriptiva de las experiencias generadas a partir de las ciencias de la computación en los estudiantes de secundaria de distintos países, las cuales están orientadas al desarrollo de habilidades y competencias propias de esta ciencia. Se inicia abordando el origen del pensamiento computacional, partiendo con la doctora Jeanette Wing quien introdujo el término y lo popularizó, y resaltando a el profesor a Seymour Papert quien logra introducir la estructura de trabajo basado en el uso de herramientas y conceptos de computación. Se analizan varias investigaciones cualitativas y cuantitativas que se basaron en la implementación de diversas metodologías tales como: desconectada, conectada, aprendizaje basado en proyectos (ABP) aprendizaje colaborativo, Design Thinking (DT), Usa-Modifica-Crea, todas ellas orientadas a promover de manera creativa y efectiva el desarrollo del pensamiento algorítmico, la depuración, la descomposición, la abstracción y el reconocimiento de patrones: fortaleciendo en el estudiante habilidades propias del pensamiento computacional. El propósito de estas investigaciones proponer nuevas estrategias didácticas en las que el estudiante desarrolle además de estas habilidades otras competencias como: la resolución de problemas y el trabajo colaborativo, en base a lo anterior se propone el análisis de los programas educativos y la modificación del currículo en la escuela secundaria más actualizado que se enfoque en la formación preparación del estudiante competente en habilidades computacionales para desempeñarse en un mundo digital.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.