 
			
		
					 
						
									Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta ponencia presenta avances de la investigación en curso sobre el "Paradigma de los Docentes Frente al Uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la Institución Educativa Municipal Pedagógico." El estudio examina cómo los docentes perciben, adoptan e integran la IA en sus prácticas educativas, centrándose en los paradigmas subyacentes que influyen en estos procesos. Utilizando un enfoque cualitativo interpretativo y fenomenológico, la investigación busca comprender las experiencias subjetivas de los docentes y el impacto de la IA en la calidad y equidad educativa. El estudio se basa en teorías como la Difusión de Innovaciones y el Comportamiento Planeado, que explican la adopción de nuevas tecnologías. La recolección de datos incluye entrevistas semiestructuradas y análisis documental, asegurando la credibilidad y validez de los hallazgos mediante técnicas como la triangulación y la reflexividad. Las consideraciones éticas, como el consentimiento informado y la confidencialidad, se cumplen estrictamente. Los hallazgos preliminares indican que, si bien la IA tiene un gran potencial para mejorar el aprendizaje personalizado y los resultados educativos, también plantea desafíos, especialmente en garantizar el acceso equitativo y prevenir sesgos. La ponencia contribuye al discurso más amplio sobre la integración de la IA en la educación al destacar el papel crítico de las percepciones docentes y la necesidad de prácticas éticas e inclusivas.