Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado septiembre 27, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Factores que inciden en la valoración al estudio de los estudiantes rurales en Manabí – Ecuador


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Monge Vera, M. M. (2025). Factores que inciden en la valoración al estudio de los estudiantes rurales en Manabí – Ecuador. Punto Educativo, 1467–1481. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8266

Resumen

La determinación de los factores internos y externos que inciden en la valoración del estudio en estudiantes de bachillerato es un aspecto crucial, dado que estos elementos son determinantes para el éxito académico y personal. Los estudiantes con una alta valoración del estudio tienden a mostrar un mejor desempeño académico, una mayor probabilidad de continuar sus estudios y un mayor logro de sus metas personales. El objetivo primordial de esta investigación fue identificar los factores que influyen en la valoración del estudio en los estudiantes egresados de las instituciones educativas del circuito C12, distrito 4 de Educación, ubicado en una zona rural de la provincia de Manabí, Ecuador, durante el año 2024. Este estudio busca generar información relevante para el diseño de políticas educativas que promuevan una actitud positiva hacia la educación en contextos rurales. La metodología empleada en este estudio fue de carácter cualicuantitativo, utilizando encuestas y entrevistas para recopilar información sobre las variables de factores internos y externos, y la valoración del estudio, aplicadas a rectores, docentes y estudiantes de las dos últimas promociones de egresados. En conclusión, los factores socioeconómicos y educativos en las zonas rurales de Ecuador presentan desafíos significativos que requieren una atención especial y políticas públicas focalizadas para reducir las desigualdades existentes. La mejora en el acceso a servicios básicos, la calidad educativa y las oportunidades económicas son fundamentales para el desarrollo integral de estudiantes de estos sectores, garantizando un futuro más equitativo para los egresados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.