Derechos de autor 2025 Punto educativo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las dinámicas sociales que se presentan en el mundo actual exigen que la escuela no solo forme estudiantes con capacidades cognitivas, sino también con competencias socioemocionales, especialmente durante la educación básica, dado que dichas dinámicas requieren que los individuos cuenten con habilidades como la empatía, la autorregulación y la comunicación efectiva, entre otras, de tal forma que estas le permitan gestionar sus emociones y afrontar el estrés propio de la actualidad. Teniendo presente esta necesidad para el establecimiento de relaciones e interacciones un mundo cada vez más complejo y desafiante, surge el presente artículo, con el fin de realizar una revisión del estado del arte de las investigaciones teóricas y desde la práctica que se han realizado en los últimos años en Colombia y en el mundo. Para esto, se desarrolló una búsqueda en las principales bases de datos libres como Scielo, Redalyc, Google Scholar, entre otras, empleando palabras clave como competencias socioemocionales, educación básica, desarrollo de habilidades socioemocionales y competencias sociales para identificar estudios de investigación documental o de campo realizados en los últimos seis años (2019-2024) en el contexto nacional e internacional. Como resultado, se evidencia que existen muchos trabajos que dan cuenta no solo de la pertinencia de este tema en la actualidad, sino también de algunas capacidades específicas para la educación básica como la empatía y la comunicación asertiva como medios para la resolución de conflictos y además, estrategias para la promoción del desarrollo de este tipo de competencias en el aula.