Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado octubre 21, 2025
Publicado 2025-10-28

Artículos

2025: Número Especial

Teoría reeducativa de corrección de comportamientos autolesivos de tipo suicida en adolescentes


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-10-28

Cómo citar

Valencia Ricaurte, A. C. (2025). Teoría reeducativa de corrección de comportamientos autolesivos de tipo suicida en adolescentes. Punto Educativo, 405–421. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8345

Resumen

Desde  el  contexto del  proyecto  de  investigación  doctoral del doctorado en educación de la universidad de Panamá, el presente trabajo inicio analizando los antecedentes investigativos relacionados con modelos psicopedagógicos para la prevención de repeticiones de comportamientos suicidas en estudiantes adolescentes de instituciones públicas, trazando un panorama claro y detallado de los desarrollos más relevantes hasta la fecha, sin embargo, se encontró que un análisis en este ámbito no aportaría nuevo conocimiento, es así que se recogieron algunas nociones iniciales sobre los modelos existentes y la teoría en los que se sientan sus bases, con una ventana de observación 2020 - 2024, en las bases de Scopus, Springer Link, Science Direct, Google Académico, ERIC; a nivel nacional las universidades adscritas a RUDE Colombia y las universidades: Nacional, Antioquia, Pontificia Javeriana, Andes, Rosario, Costa, Valle, Pontificia Bolivariana, Sabana e Industrial Santander. Como principales conclusiones, (i) se presenta la necesidad de establecer un enfoque integral a partir de la propuesta de una teoría, para la erradicación de comportamientos autolesivos suicidas repetitivos, reconociendo la complejidad multifacética del fenómeno que incluye factores biológicos, psicológicos, sociales y ambientales, especialmente aquellos relacionados con el entorno familiar y educativo y (ii) la relevancia que puede tener la investigación, dada la escasez de investigaciones específicas, no como tal desde la prevención, sino de eliminación de este tipo de comportamientos reiterativos, cuando han sido ya identificados en los adolescentes; de esta conclusión, emana la intención de teorizar, a partir de la poca información al respecto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.