Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado noviembre 5, 2025
Publicado 2025-11-05

Artículos

2025: Número Especial

La educación emocional como fundamento de la convivencia escolar en contextos rurales: un enfoque transdisciplinario


Imagen de portada

Citación:
DOI: ND

Publicado: 2025-11-05

Cómo citar

Viloria Villadiego, C. M. (2025). La educación emocional como fundamento de la convivencia escolar en contextos rurales: un enfoque transdisciplinario. Punto Educativo, 2706–2716. Recuperado a partir de https://revistas.up.ac.pa/index.php/punto_educativo/article/view/8603

Resumen

El estudio se realiza en EL Ébano corregimiento de los Córdobas, abordando la problemática de tipo social y cultural, evidenciado el mal manejo de las emociones, la intolerancia, la agresividad de los estudiantes, la apatía por el estudio, el bajo nivel académico de los padres de familia, el detrimento de los valores morales, la desintegración del núcleo familiar, la dificultad en la convivencia, la violencia social.

 Esta investigación tiene como objetivo tratar las causas que generan la dificultad en la convivencia escolar, apoyándonos en la transversalidad curricular de las habilidades socio-emocionales diseñando un programa de estrategias pedagógicas basado en el desarrollo y aplicabilidad de las competencias socio-emocionales y ciudadanas en la Institución, con una población que está conformada por 346 estudiantes pertenecientes  a los estratos 1 y 2, de ambos sexos, con edades entre los 5 y 19 años de edad, todos inscritos en el año escolar 2023, según el Simat del presente año; constituyen igualmente población los padres de familia en número  de  185 hogares y 18 docentes; determinándose una muestra significativa que permita concluir que la convivencia escolar y la importancia de una adecuada resolución de conflictos, basados en la práctica y aplicabilidad de competencias socio-emocionales, es decisiva para mejorar el ambiente escolar, siendo necesario en la IE convertir las situaciones de conflicto en experiencias de socialización, generar ambientes de disciplina en el aula,  desarrollar las competencias ciudadanas y manejo de las emociones, para la construcción de una convivencia pacífica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.